Misión del FMI concluye la revisión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo con visita al Banco Central

HomeEconomia

Misión del FMI concluye la revisión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo con visita al Banco Central

El jefe de la misión, Ricardo Llaudes, expuso a Valdez Albizu un balance positivo sobre sus encuentros con el sector público, sector privado, el sistema financiero y la sociedad civil de la República Dominicana

El jefe de la misión señaló que “la expectativa del sector privado por el aumento de la inversión pública, ya reflejada en el presupuesto complementario, también vaticina una visión de futuro con una clara perspectiva de afianzar más el crecimiento”.

Santo Domingo. República Dominicana.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, realizó la reunión de cierre de la Misión Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por su director ejecutivo por Brasil y presidente de la silla de países a la cual pertenece la República Dominicana, André Roncaglia, con objeto de ofrecerle una breve exposición de sus impresiones después de las reuniones que durante dos semanas han realizado con instituciones del sector público, sector privado, sistema financiero y sociedad civil de la República Dominicana.

El jefe de la Misión, Ricardo Llaudes, expuso al gobernador que “un concepto destacable y común en el desarrollo de nuestras visitas es el de paz social como modelo de país, así como la búsqueda de consensos entre diferentes sectores, lo que es muy especial en la República Dominicana, ya que, combinado con políticas monetarias robustas y estabilidad económica, desemboca en altos flujos de inversión”.

Llaudes destacó además “la percepción de optimismo que han expresado en sus reuniones los distintos representantes del sector privado, dejando atrás un sentimiento de incertidumbre. Esto ha sido en gran parte por las políticas implementadas por el BCRD para apoyar la liquidez, y cuyos efectos ya se están notando. Se observa una baja significativa de las tasas de mercado, lo que ha repercutido en los sectores productivos. Todo esto en un contexto donde la inflación se ha mantenido anclada, dentro del rango, por tres años consecutivos”.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: