Las autoridades exhortaron a la población a evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse atentos a las recomendaciones de la Defensa Civil, el COE y los boletines oficiales de la ONAMET.
Santo Domingo, RD. – La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) advirtió este miércoles sobre un alto riesgo de inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos de tierra, debido a la combinación de una vaguada en varios niveles de la troposfera y el paso de una activa onda tropical que continuará generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante las próximas 24 a 48 horas.
El organismo colocó en alerta meteorológica a las provincias Samaná, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo, donde las lluvias podrían provocar inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales de alta vulnerabilidad.
Según el informe, las precipitaciones se intensificarán esta noche hacia localidades del litoral Atlántico, mientras que para este jueves se prevén aguaceros más frecuentes y de mayor intensidad en el noreste, sureste, Cordillera Central y suroeste del país. Para el viernes, se esperan lluvias persistentes, principalmente en el litoral caribeño, a medida que la activa onda tropical continúe desplazándose hacia el noroeste.
La ONAMET también informó sobre un deterioro del oleaje en la costa Atlántica, recomendando a frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto o navegar con precaución.
En cuanto a la actividad ciclónica en el Atlántico, el huracán Gabrielle, con vientos de 175 km/h, se encuentra a 1,812 kilómetros al oeste de las Azores sin representar peligro para el país. Sin embargo, una onda ubicada al este de las Antillas Menores presenta un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, mientras que otra, en el extremo noreste del Caribe, mantiene un 30 % de posibilidad de formación en el mismo período.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse atentos a las recomendaciones de la Defensa Civil, el COE y los boletines oficiales de la ONAMET.
COMMENTS