Oposición exige auditoría urgente a Senasa ante denuncias de crisis financiera

HomeSalud

Oposición exige auditoría urgente a Senasa ante denuncias de crisis financiera

A pesar de las explicaciones oficiales, la oposición insiste en que el crecimiento de la institución ha sido insostenible y carente de controles rigurosos, lo que pone en riesgo la calidad de los servicios de salud que reciben millones de ciudadanos.

Santo Domingo, R.D. – Diversos partidos de oposición han solicitado una auditoría inmediata a la Administradora de Riesgos de Salud del Estado (Senasa), tras denuncias de una supuesta crisis financiera que estaría afectando los servicios y comprometiendo la sostenibilidad del sistema.

La solicitud fue presentada este fin de semana por representantes del partido Fuerza del Pueblo (FP), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Opción Democrática (OD), quienes exigen la intervención de la Cámara de Cuentas y la publicación detallada de los estados financieros de la institución.

El expresidente Leonel Fernández, líder de Fuerza del Pueblo, acusó al Gobierno de haber utilizado a Senasa con fines clientelistas durante el proceso electoral, lo que habría generado un déficit operativo superior a los RD$3,300 millones. “El uso político de los fondos públicos en salud es inaceptable. Se requiere una auditoría profunda para esclarecer esta situación”, declaró Fernández.

Por su parte, Fernando Caamaño, dirigente de Opción Democrática y exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales, advirtió sobre un presunto aumento irregular en la afiliación al régimen subsidiado, con hasta 2.4 millones de inscritos sin justificación clara. “Esto ha disparado la siniestralidad a niveles insostenibles, alcanzando un 104 %, y ha incrementado la morosidad en pagos a prestadores hasta un 46 %, cifras nunca vistas en gestiones anteriores”, explicó.

Desde el Partido de la Liberación Dominicana, Johnny Pujols solicitó a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que haga pública la información financiera de Senasa, destacando que se trata de datos de carácter público y de alto interés nacional.

Frente a estas denuncias, el Gobierno ha negado que exista una crisis en Senasa. El titular de Sisalril, Miguel Ceara Hatton, aseguró que la institución “no puede quebrar” debido a su respaldo estatal, aunque reconoció que se requieren mayores aportes para mantener su operatividad.

De su lado, el director ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim, presentó cifras que muestran un aumento sostenido en la inversión en salud. Según el funcionario, el presupuesto destinado a Senasa creció de RD$24,279 millones en 2019 a RD$60,274 millones en 2024, lo que representa un incremento del 148 %. Además, defendió los retrasos en algunos pagos a prestadores, atribuyéndolos a procesos de auditoría interna.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: