País Posible defiende a Milton Morrison tras denuncias y lo presentan como “víctima de campaña difamatoria”

HomePolíticas

País Posible defiende a Milton Morrison tras denuncias y lo presentan como “víctima de campaña difamatoria”

El Partido anunció que acompañará legalmente a Morrison en cualquier proceso y aseguró que no se dejarán intimidar. “Seguiremos trabajando con la frente en alto”, expresaron.

Santo Domingo. – El Partido País Posible (PPP) salió este miércoles en defensa de su presidente, Milton Morrison, luego de que surgieran denuncias internacionales que lo señalan por supuestamente ocultar una propiedad en Estados Unidos. La organización política calificó los señalamientos como parte de una “campaña difamatoria” en represalia por su negativa a aceptar sobornos millonarios.

Durante una rueda de prensa, el partido aseguró que Morrison “rechazó un intento de soborno antes de que se concretara” y que su actuación ética ha incomodado a sectores “corruptos y poderosos” dentro y fuera del país.

Cuando un funcionario honesto dice ‘NO’ a los sobornos, los grupos afectados responden con campañas de difamación”, declaró Bill Perdomo, secretario de Asuntos Jurídicos del PPP.

Las declaraciones surgen luego de que el consultor internacional Roger Stone, a través de sus redes sociales, acusara a Morrison de no haber declarado una propiedad adquirida en el estado de Florida, EE.UU., y advirtiera que podría enfrentar consecuencias legales en ese país si no ofrece explicaciones públicas.

“No tiene nada que ocultar”

El Partido País Posible afirmó que Morrison actuó con total transparencia, que ha sido coherente con sus principios éticos y que enfrentará cualquier proceso legal si es necesario. “Milton no tiene nada que esconder. Su vida, su trabajo y sus decisiones hablan por él”, puntualizó Perdomo.

Asimismo, el partido reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción y con impulsar un ejercicio político ético desde las instituciones.

Contexto del caso

  • Milton Morrison es director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

  • Ha presentado querellas por corrupción en su gestión y ha denunciado presiones por parte de empresas interesadas en contratos estatales.

  • Las acusaciones recientes contra él incluyen la supuesta omisión de una propiedad en su declaración jurada de bienes.

  • El PPP considera que estas denuncias forman parte de una estrategia para desacreditar su liderazgo y su imagen como figura emergente en la política nacional.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: