“Lo más indignante es que personas con antecedentes penales fueron liberadas antes que yo, mientras yo, sin cargos, sin evidencia en mi contra, permanecía encerrado como un criminal”, agregó.
Santo Domingo. — El periodista Edward Amaurys Ramírez, coordinador de El Nuevo Diario TV, denunció este viernes que fue víctima de una detención arbitraria por parte de agentes de la Policía Nacional, quienes lo mantuvieron incomunicado durante más de 36 horas sin justificación legal ni acceso a sus derechos fundamentales.
Ramírez fue reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, luego de salir de su centro de trabajo con rumbo al Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, donde se ejercita de manera habitual. Según narró el comunicador, mientras realizaba su rutina deportiva, fue sorprendido por un individuo que comenzó a lanzar piedras, lo que provocó que saliera corriendo para resguardarse. En ese momento, fue interceptado por una patrulla motorizada, que procedió a detenerlo bajo la acusación de haber cometido un supuesto robo.
“Me identifiqué plenamente como periodista, mostré mi cédula, mi carnet profesional, y aun así me esposaron como un delincuente. No me permitieron comunicarme con mi familia, ni con mi medio, ni ejercer mi derecho a la defensa. Se me privó de mi libertad por el capricho personal de los agentes actuantes”, declaró Ramírez tras recuperar su libertad.
La detención ocurrió en el destacamento del Ensanche Naco, donde el periodista permaneció encerrado desde la madrugada del jueves hasta la mañana del viernes, sin haber sido formalmente imputado ni presentado ante el Ministerio Público. Durante ese tiempo, denunció no haber recibido alimentación, ni asistencia legal, y que su teléfono celular fue retenido, impidiéndole realizar llamadas efectivas.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, confirmó la detención del periodista y afirmó que fue el resultado de un alegado altercado con una patrulla, aunque aseguró que el caso está bajo investigación interna y que el Ministerio Público ha sido notificado.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos y gremios periodísticos han expresado preocupación ante lo ocurrido y exigen que se esclarezca el procedimiento policial, se determine si hubo abuso de autoridad y se tomen las medidas disciplinarias correspondientes.
“Este hecho no puede quedar impune. La libertad de prensa y el derecho al debido proceso deben estar garantizados para todos, sin excepción”, expresó un representante del Colegio Dominicano de Periodistas en declaraciones ofrecidas tras conocerse el caso.
Mientras tanto, Edward Ramírez ha anunciado que tomará acciones legales contra los agentes involucrados y demandará una investigación exhaustiva sobre las razones de su arresto arbitrario.
COMMENTS