Hasta el cierre de esta edición, se esperaba un comunicado oficial de la Policía Nacional para ofrecer detalles sobre la detención y el procedimiento aplicado en el caso de Ramírez.
El periodista Edward Ramírez, coordinador del canal El Nuevo Diario TV, fue localizado este jueves en el destacamento policial del sector Naco, tras haber sido reportado como desaparecido por familiares y colegas desde la noche del miércoles. Ramírez permaneció detenido por más de 36 horas sin poder comunicarse con el exterior, en una situación que ha generado fuerte preocupación en círculos periodísticos y defensores de derechos humanos.
De acuerdo con la información ofrecida por allegados y confirmada por el propio comunicador tras su liberación, Ramírez abordó un vehículo de transporte por aplicación alrededor de las 8:00 de la noche del miércoles. A partir de ese momento, se perdió todo contacto con él, lo que motivó a sus familiares a presentar una denuncia de desaparición ante las autoridades.
“Estuve incomunicado todo ese tiempo. No me permitieron hacer una sola llamada”, declaró Ramírez al salir del destacamento, visiblemente afectado por la experiencia.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha ofrecido una explicación oficial sobre los motivos de su detención ni por qué se le negó su derecho a la comunicación, como establece la Constitución de la República y los protocolos del debido proceso.
El caso revive los cuestionamientos sobre los procedimientos internos del destacamento de Naco, que ya había sido objeto de escrutinio público tras la muerte en custodia del joven David de los Santos en abril de 2022. De los Santos fue detenido en ese mismo recinto y falleció días después, en circunstancias que dieron lugar a investigaciones judiciales y sanciones disciplinarias contra varios agentes.
Diversas organizaciones de la sociedad civil, así como gremios de prensa, han comenzado a pronunciarse exigiendo una investigación transparente y sanciones para los responsables de esta nueva vulneración a los derechos fundamentales.
“Es inaceptable que un ciudadano —y más aún un periodista— pueda ser detenido e incomunicado sin razón aparente en pleno siglo XXI. Este caso debe esclarecerse y no puede quedar impune”, expresó un representante del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
COMMENTS