Radhamés Jiménez advierte que el país vive una “desgracia nacional” por accidentes, salud mental y violencia

HomePolíticas

Radhamés Jiménez advierte que el país vive una “desgracia nacional” por accidentes, salud mental y violencia

“El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, advirtió que la República Dominicana vive una ‘desgracia nacional’ por el aumento de los accidentes de tránsito, la crisis de salud mental y la violencia generalizada, y llamó al gobierno a tomar medidas urgentes para evitar un recrudecimiento mayor.”

Santo Domingo. – El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez Peña, afirmó que la República Dominicana atraviesa “momentos de desesperación” debido al incremento de los accidentes de tránsito, las crisis de salud mental y la violencia generalizada, lo que calificó como “una verdadera desgracia nacional” que requiere acción inmediata antes de un recrudecimiento mayor.

El dirigente político señaló que la nación está conmocionada por la frecuencia de hechos trágicos, citando el reciente accidente en la provincia La Altagracia, en el que perdieron la vida seis personas y resultaron varias heridas. “Ese es solo uno de los tantos siniestros que acontecen a diario en el país, donde cada año mueren más de 3,000 personas en accidentes de tránsito”, advirtió.

Crisis de salud mental

Jiménez Peña sostuvo que, además de los accidentes, el país se ve agobiado por la gran cantidad de personas que padecen trastornos de salud mental, incluyendo los cientos de deambulantes en Santo Domingo y otras provincias.

“El país está atravesando por una situación calamitosa en materia de salud mental. Según estudios, cerca del 20% de la ciudadanía sufre algún tipo de condición, y no se observan iniciativas reales para combatir este flagelo, que se refleja en la gran cantidad de hechos de sangre en todo el territorio”, declaró el exprocurador general.

Llamado a la acción

El dirigente de la FP subrayó que el gobierno debe implementar políticas concretas para fortalecer a las familias y atender esta crisis, entre ellas la creación de centros de atención mental en varias localidades y la obligatoriedad de cobertura por parte de los seguros médicos.

“Es evidente el desamor que impera en el seno familiar: rivalidad, indiferencia y distanciamiento, aun bajo un mismo techo. Estamos sorprendidos por sucesos que laceran el alma, como padres y madres que acaban con la vida de sus hijos y luego se suicidan. La lista es inmensa, y ante todas estas situaciones el país debe despertar y cambiar de rumbo”, enfatizó Jiménez Peña.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: