Roberto Santana denuncia falta de control de la Procuraduría en cárceles dominicanas y urge reforma integral

HomeNacionales

Roberto Santana denuncia falta de control de la Procuraduría en cárceles dominicanas y urge reforma integral

“Mientras no se haga esto, la situación de violencia, corrupción y descontrol seguirá siendo la norma en los recintos del sistema tradicional”, concluyó.

Santo Domingo, R.D. – Durante una entrevista en el programa «D´Agenda», conducido por Héctor Herrera Cabral, el asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, Roberto Santana, reveló que el sistema penitenciario dominicano está fragmentado entre tres instituciones: el Ejército, la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR), lo que impide un control unificado y eficaz.

Santana detalló que actualmente 12 recintos penitenciarios están bajo responsabilidad del Ejército y 7 están a cargo de la Policía Nacional, incluyendo la prisión de La Victoria, que pese a ser considerada cárcel civil, funciona como un departamento policial con un recinto carcelario.

En todas aquellas prisiones que no están bajo control de la Procuraduría, esa institución no manda sobre ellas”, explicó Santana, y ejemplificó que incluso el director de prisiones, un coronel de la Policía, puede ser impedido de entrar en un recinto controlado por el Ejército, donde un sargento debe llamar a un superior para autorizar la entrada.

Un sistema dividido y sin mando único

El experto insistió en que esta división genera una crisis en el sistema penitenciario: El sistema está dirigido simultáneamente por tres instituciones, pero donde mandan el Ejército y la Policía, la Procuraduría no tiene autoridad alguna. Esto crea un terreno de nadie dentro de las cárceles, donde la línea entre la autoridad y el crimen es difusa”, dijo.

Recordó una anécdota donde, en presencia de periodistas, un privado de libertad fue asesinado dentro de un centro penitenciario, y el arma utilizada nunca apareció, evidenciando la impunidad y el descontrol.

La urgencia de un Ministerio de Justicia y la reforma

Santana explicó que una de las razones por las que urge crear un Ministerio de Justicia es para darle al sistema penitenciario un espacio preponderante, ya que actualmente está diluido dentro de la Procuraduría y disperso en diferentes instituciones.

Es una vergüenza nacional que las cárceles sean ‘territorios de nadie’, sin control real ni respeto por los derechos humanos. Legisladores, jueces, gobernantes y la sociedad deben exigir que se haga lo necesario para cambiar esta realidad”, enfatizó.

La reforma como única vía para recuperar el control

El asesor insistió en que la reforma debe continuar para sacar a las cárceles del control militar-policial, profesionalizar la gestión penitenciaria y garantizar condiciones dignas para los internos.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0