Salud Pública refuerza vigilancia por repunte de sarampión en la región

HomeSalud

Salud Pública refuerza vigilancia por repunte de sarampión en la región

República Dominicana no tiene casos activos de sarampión, pero mantiene la vigilancia máxima para evitar su entrada o propagación. Las autoridades insisten en la vacunación completa como principal barrera contra la enfermedad.

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública anunció el fortalecimiento de sus sistemas de vigilancia epidemiológica ante el aumento de casos de sarampión reportados en varios países de América. Aunque en la República Dominicana no se han registrado casos hasta el momento, las autoridades aseguran que están listas para actuar de forma preventiva y contener cualquier posible brote.

País libre, pero en alerta

El ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que el país mantiene su condición de territorio libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita, pero que ante la circulación del virus en naciones cercanas, se han activado protocolos especiales de monitoreo y respuesta.

La vigilancia está fortalecida en todo el país, especialmente en aeropuertos, puertos y zonas fronterizas. Nuestro compromiso es evitar la reintroducción del virus”, dijo Atallah.

¿Qué está pasando en la región?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica tras detectar un aumento preocupante de casos en países como Argentina, Canadá, Estados Unidos y México. Hasta febrero de 2025, se habían reportado más de 260 casos, superando ampliamente los registros del mismo período del año anterior.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en niños sin vacunar.

Vacunación: prioridad nacional

El Ministerio destacó que en 2024 se alcanzó una cobertura de 94.4 % en la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), con más de 320,000 dosis aplicadas. No obstante, se hizo un llamado urgente a los padres y tutores para revisar las tarjetas de vacunación de sus hijos y completar los esquemas si es necesario.

Las vacunas salvan vidas. Pedimos a las familias que no bajen la guardia y acudan a su centro más cercano”, instó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

Medidas en marcha

  • Intensificación de la vigilancia activa en centros de salud públicos y privados.

  • Campañas de información en escuelas, comunidades y medios de comunicación.

  • Refuerzo de acciones preventivas en polos turísticos y zonas fronterizas.

  • Capacitación al personal de salud para identificar síntomas y actuar a tiempo.

Síntomas del sarampión

  • Fiebre alta

  • Erupción en la piel (manchas rojas)

  • Tos seca

  • Congestión nasal

  • Ojos rojos o irritados

Cualquier persona con estos síntomas debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0