Sanidad deriva los abortos en Melilla por haber 100 % de objeción de conciencia de los médicos

HomeSalud

Sanidad deriva los abortos en Melilla por haber 100 % de objeción de conciencia de los médicos

Melilla y Ceuta tienen la menor tasa nacional de interrupciones voluntarias del embarazo, solo 4,08 por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años, un tercio de la media nacional, que es de 12,22.

Melilla .- El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, ha admitido este miércoles que debe derivar a las mujeres que desean abortar en Melilla porque el 100 % de los médicos de la sanidad pública en la ciudad autónoma son objetores de conciencia.

El Ingesa, que gestiona la sanidad pública de Melilla y Ceuta al no estar transferidas las competencias, está analizando cómo se está procediendo en el Sistema Nacional de Salud y otros modelos autonómicos, como el de Cataluña o el de Cantabria, para intentar prestar esta atención en sus áreas sanitarias “dentro de lo posible”, como ha confirmado su directora general, Isabel Muñoz.

A preguntas de los periodistas durante su visita a Melilla, Muñoz ha explicado que, con ese análisis, el Ingesa trata de conjugar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo con el de los profesionales sanitarios involucrados a la objeción de conciencia.

Ha asegurado que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, regulado por ley, está garantizado y se está ejecutando, de modo que las personas que requieren ese servicio en Melilla pueden hacerlo amparadas por la sanidad pública sin coste.

Objeción de conciencia del 100 %

Sin embargo, el Ingesa no está llevando a cabo estos abortos en sus centros públicos en Melilla porque el 100 % de los médicos son objetores de conciencia, según su registro, de ahí que tengan que practicarse en los centros que tiene concertados para ello.

Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad, un total de 128 mujeres de Melilla llevaron a cabo en 2023 una interrupción voluntaria del embarazo, todas ellas en centros privados, concretamente tres en un hospital y 125 en centros extrahospitalarios.

En Ceuta, territorio también gestionado por el Ingesa, hubo 15 abortos en 2023, todos practicados en centros extrahospitalarios privados.

EFE

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: