Selinée Méndez denuncia “colapso silencioso” del sistema educativo público

HomeNacionales

Selinée Méndez denuncia “colapso silencioso” del sistema educativo público

Méndez concluyó su intervención advirtiendo que no se puede hablar de desarrollo ni futuro “mientras miles de niños y adolescentes estudian en condiciones indignas o están fuera del sistema”.

Santo Domingo. – La diputada Selinée Méndez, representante de la Fuerza del Pueblo, denunció este lunes lo que calificó como un “colapso silencioso” del sistema educativo público en la República Dominicana, a partir de datos revelados por una encuesta de la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (Asonadedi).

Según Méndez, más del 60 % de las escuelas públicas carece de aulas suficientes, mientras que al menos el 21 % presenta condiciones de infraestructura deplorables. Además, advirtió que existen más de 3,600 plazas docentes vacantes, lo que afecta gravemente la cobertura y calidad del servicio educativo.

Estamos ante una emergencia nacional que el Gobierno no puede seguir ignorando. El deterioro de nuestro sistema educativo no es solo físico, es también institucional y humano”, expresó la legisladora.

Problemas estructurales y abandono

Méndez también denunció la falta de servicios básicos esenciales en los planteles escolares, como agua potable, electricidad, conectividad digital, comedores funcionales y personal de apoyo como psicólogos, orientadores y maestros sustitutos.

A esto se suman otros problemas de gran preocupación: violencia escolar, acoso sexual, embarazos adolescentes y presencia de pandillas en al menos el 40 % de los centros, sin protocolos efectivos de intervención ni acompañamiento institucional.

“Esto no es solo una crisis educativa, es una crisis social y de derechos humanos”, sostuvo.

Politización del sistema

La diputada señaló que muchos directores están denunciando presiones políticas, amenazas y hasta intentos de traslado arbitrario, lo que —según dijo— evidencia una creciente politización del sistema educativo.

“Han puesto la educación al servicio de los intereses partidarios. El deterioro va más allá de las aulas; se ha infiltrado en la gestión misma del sistema”, afirmó.

Exige rendición de cuentas

En su intervención, Méndez pidió la comparecencia del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, ante el Congreso Nacional para explicar la situación del sistema y rendir cuentas sobre la transición tras la salida del exministro Ángel Hernández.

Recordó que desde el año pasado ha impulsado una propuesta legislativa denominada “Ley de Garantía de Inscripción y Sanciones por Negligencia en la Provisión de Cupos Educativos”, la cual busca garantizar matrícula escolar para todos los niños y establecer sanciones para funcionarios que incumplan con este deber.


Puntos clave de la denuncia:

  • 60 % de las escuelas sin aulas suficientes

  • 3,600 vacantes docentes sin cubrir

  • 21 % de los planteles en estado deplorable

  • Falta de servicios básicos y personal de apoyo

  • Violencia, acoso y embarazos adolescentes en centros escolares

  • Politización y presiones en la administración educativa

  • Solicitud de comparecencia del ministro de Educación

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: