Tribunal inicia lectura del fallo en caso Antipulpo contra Alexis Medina y coimputados

HomeJusticia

Tribunal inicia lectura del fallo en caso Antipulpo contra Alexis Medina y coimputados

La sentencia, además de su relevancia judicial, podría tener repercusiones políticas de gran alcance en la República Dominicana.

Santo Domingo, R.D. – El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional inició este miércoles la lectura del esperado fallo en el caso de corrupción conocido como “Operación Antipulpo”, que tiene como principal acusado a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, junto a otros 26 imputados por presunta malversación de fondos públicos.

La audiencia, originalmente pautada para las 11:00 de la mañana, fue pospuesta para las 5:00 de la tarde, y pasadas las 7:50 p.m. la lectura del veredicto aún no había concluido, en una jornada marcada por retrasos y gran expectativa mediática.

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), solicitó una condena de 20 años de prisión para Alexis Medina, alegando que lideró una estructura mafiosa que utilizó su cercanía con el poder para adjudicarse contratos millonarios de forma fraudulenta con distintas entidades del Estado durante los gobiernos del PLD.

Además de Medina, entre los imputados figuran exfuncionarios, empresarios y presuntos testaferros. Para estos, el órgano acusador solicitó penas que oscilan entre los 15, 10, 5 y 3 años de prisión, así como el decomiso de bienes, multas millonarias, y la inhabilitación para contratar con el Estado por 10 años.

Durante el proceso judicial, el Ministerio Público presentó más de 2,000 pruebas documentales, 86 evidencias materiales y el testimonio de más de 90 testigos, en lo que ha calificado como un caso “sobreprobado”.

El caso “Antipulpo” fue uno de los primeros escándalos de corrupción destapados por la actual gestión del Ministerio Público encabezada por la procuradora Miriam Germán Brito, en su esfuerzo por desmantelar redes de corrupción administrativa del pasado.

El tribunal que tiene a su cargo la decisión está compuesto por las magistradas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeida Castillo. Al cierre de esta edición, se esperaba que la lectura del fallo se extendiera durante varias horas más, debido a la complejidad del expediente y la cantidad de imputados.

La resolución del caso marcará un precedente en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana, y sus implicaciones políticas y legales podrían tener repercusiones de largo alcance.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: