Wellington Arnaud prende motores con una maquinaria presidencialista que gana terreno en el PRM

HomePolíticas

Wellington Arnaud prende motores con una maquinaria presidencialista que gana terreno en el PRM

“No se puede servir a dos causas. Quien trabaja para el adversario debe asumir las consecuencias”, expresó recientemente en un acto cerrado con dirigentes de la base.

Santo Domingo, R.D. – Aunque el calendario electoral apunta al 2028, el dirigente perremeísta Wellington Arnaud ha encendido, sin rodeos, una maquinaria política que muchos ya califican como su estructura presidencialista. Sin anuncios formales ni precandidaturas declaradas, su activismo en el Congreso y en el territorio apunta a una clara intención: disputar el liderazgo interno del PRM y proyectarse como opción de poder.

El también director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) ha comenzado a mostrar músculo político. En las recientes actividades del Congreso, Arnaud fue visto rodeado por un bloque de diputados oficialistas, una escena que no pasó desapercibida para analistas ni dirigentes del partido oficialista. La imagen fue interpretada como una demostración de fuerza en momentos en que el PRM vive un reacomodo natural tras la reelección del presidente Luis Abinader.

Territorio, discurso y disciplina partidaria

Arnaud no se ha limitado al espacio institucional. En las últimas semanas ha intensificado encuentros políticos con estructuras municipales, especialmente en plazas claves como Santo Domingo Este, una de las demarcaciones con mayor peso electoral. También ha sumado apoyos en provincias del Sur como San Cristóbal y Peravia, donde figuras del Congreso han declarado públicamente que representa “la mayor fuerza interna del PRM” en esa zona.

En sus intervenciones públicas, el dirigente ha adoptado un discurso que combina crítica social y exigencia de disciplina política. Ha denunciado el “despilfarro de recursos del Estado” durante gobiernos anteriores, contrastando con lo que califica como una nueva cultura de responsabilidad impulsada por el actual gobierno. A lo interno del PRM, ha sido enfático en pedir sanciones contra aquellos dirigentes que, en su opinión, coquetean con la oposición.

¿Precandidato no declarado?

Aunque evita referirse directamente a una eventual candidatura presidencial, Wellington Arnaud no oculta su preparación ni sus movimientos estratégicos. Ha dicho que “cuando lleguen los tiempos, hablaremos de otras cosas”, mientras prioriza, según sus palabras, “el fortalecimiento del gobierno y la institucionalidad del PRM”.

No obstante, sus acciones indican lo contrario: reuniones constantes, presencia mediática, narrativa estructurada y una red de apoyo territorial en crecimiento. Todo apunta a un proyecto presidencialista cuidadosamente organizado, aunque aún extemporáneo en lo formal.

Panorama hacia 2028

En un escenario post-reelección donde el PRM deberá renovar liderazgos, Arnaud se perfila como uno de los nombres con mayor proyección interna. Su estrategia combina respaldo legislativo, territorial y un discurso alineado con las preocupaciones sociales y éticas del momento.

Mientras otros potenciales aspirantes aún guardan silencio, él ya comenzó a correr.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0